En el marco de la conmemoración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, el presidente de la República Rodrigo Chaves Robles pronunció un discurso a modo de rendición de cuentas durante el Consejo de Gobierno celebrado en la provincia de Limón.
El mandatario aprovechó la ocasión para referirse al estado actual del Caribe costarricense, enfatizó la seguridad que se esfuerzan por brindar como una de las principales prioridades, así como recapituló las promesas hechas hace un año, sobre las cuales pidió paciencia para que puedan verse completamente desarrolladas.
“Ustedes son un orgullo para mí, pero no siempre les ha tocado la parte justa de la atención, de los recursos, las políticas públicas y la probidad que merecen ustedes, nosotros en este Gobierno vinimos, asumimos compromisos”, subrayó el mandatario.
Chaves señaló a los críticos de su Administración, quienes le reclaman por no cumplir sus promesas hacia la comunidad limonense, sin embargo, el gobernante agitó una hoja pues, según él, estaban las pruebas de todos los avances hechos por el Gobierno con la provincia.
“El desarrollo no podía seguir esperando, ¿se acuerdan que yo dije que no iba a dejar sacar un colón, ni un centavo, ni un dólar del canon de esta provincia? Muchos me decían ‘nombres, ahí hay un montonal de plata, sáquelo y pague deuda’. No, señores, eso se iba a quedar aquí, ya hay seis proyectos”, enfatizó el jerarca.
AVIÓN DE UN SOLO MOTOR
Con respecto a la seguridad, Chaves declaró que el Ejecutivo se está preocupando y “está trabajando duro” para crear las oportunidades reales de superación, tanto de estudio como trabajo, para así evitar que los jóvenes caigan en “malos pasos”.
Sin embargo, el mandatario recalcó que mientras se crean estos procesos continuarán atacando la violencia desde el Ministerio de Seguridad, propósito en el que, apuntó, “mientras tanto don Mario Zamora (ministro de Seguridad), ahí se los encargo, póngameles orden”. También se refirió a los aparentes tropiezos que enfrentan sus proyectos en seguridad, porque, según dice, la Asamblea Legislativa le ha atrasado las 5 iniciativas que presentó de la mano con la operación “Costa Rica Segura Plus”.
También lanzó un dardo en contra del Poder Judicial, haciendo una analogía con que el Gobierno funcionaba como un avión, y que de los tres motores (Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial) solamente uno estaba funcionando, ya que el Congreso no disponía de las leyes y el Poder Judicial soltaba individuos, aunque fueran peligrosos para la sociedad.
“Viera qué bueno sería poder guardar a alguien que anda con una AK-47, un arma de fuego de combate (…). Señores diputados, ayúdennos con eso, son cinco proyectos de ley”, insistió Chaves.
De todas formas, alabó que, aun cuando “el avión estuviera volando con un solo motor”, la tasa de homicidios en Limón bajó un 18%.
ORQUESTA PRESIDENCIAL
Chaves utilizó otra analogía para referirse al desempeño de las instituciones gubernamentales en pro del desarrollo de Limón, y aunque dijo que todas “tocaban a un ritmo diferente”, ya las puso al corriente para interpretar la misma melodía. “Hubo que ponernos a tocar desde la misma partitura musical, no cada quien: unos tocando calipso, otros reguetón, otros cumbia, otros música clásica. Se ríen con el reguetón, a mí no me gusta, Bad Bunny no está en esta orquesta”, añadió Chaves.
Después, el presidente se refirió a los problemas que tiene la Caja Costarricense de Seguro Social con el nuevo hospital, adjudicando el atraso al Tribunal Contencioso Administrativo de Hacienda, diciendo que este departamento bailaba “despacito, despacito, tun, tun”.
PERIODISTA: Daniel Suarez
CRÉDITOS: Foto: Cortesía Presidencia
EMAIL: [email protected]
Viernes 01 Septiembre, 2023
HORA: 12:00 AM