Funcionarios y otros prohibiendo fotos legítimas
La ley a su alcance / Lic. Gerardo Morales

COMENTARIO
Gracias a la tecnología, cualquier ciudadano o ciudadana, aún niños, tienen en sus manos un accesorio que puede resultar baladí en el diario vivir, pero que en ocasiones se torna como elemento importante para el recuerdo, o incluso para documentar crímenes y otros delitos.
Me refiero a los teléfonos que tienen como equipo común una cámara fotográfica y de filmación en vivo. Cuando un agente de tránsito se acerca a un ciudadano, generalmente lleva su cámara corporal encendida, lo que deja sus manos libres y pasa desapercibido. Pero también he visto los reclamos que airadamente le hacen al ciudadano cuando él, el de a pie, trata de grabar evidencia que le puede ser fundamental en caso de daños, agresiones o un proceso judicial mayor.
Pero lo que sigue es de antología, pues algunos oficinales se niegan a ser filmados, pero con una prohibición que se le fue arriba, ´pues se queja de lo que él mismo está haciendo. Filmar o fotografiar en lugares públicos es una actividad de libertad. O lo mismo, una foto de una persona destacada en los diferentes mundos, tal y como lo señala el artículo del Código Civil que cito.
Por supuesto que darle un manotazo a una cámara por un guardador del orden, destrozarla, convierte al policía en un delincuente por abuso de autoridad y daños.
“ARTÍCULO 47.- La fotografía o la imagen de una persona no puede ser publicada, reproducida, expuesta ni vendida en forma alguna si no es con su consentimiento, a menos que la reproducción esté justificada por la notoriedad de aquélla, la función pública que desempeñe, las necesidades de justicia o de policía, o cuando tal reproducción se relacione con hechos, acontecimientos o ceremonias de interés público o que tengan lugar en público. Las imágenes y fotografías con roles estereotipados que refuercen actitudes discriminantes hacia sectores sociales no pueden ser publicadas, reproducidas, expuestas ni vendidas en forma alguna.”.
PERIODISTA:
EMAIL:
Jueves 25 Mayo, 2023
HORA: 12:00 AM
CRÉDITOS: Lic. Gerardo Morales