Domingo 03, Diciembre 2023

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

“Presidente tiene dictadura, no gobierno”

Sindicatos tachan de militar presencia policial en Congreso

  • Hubo enfrentamientos entre efectivos y manifestantes que terminaron en nada

  • Los huelguistas mantuvieron la calma

  • Civiles taparon a los oficiales de la Fuerza Pública que se llevaban el aguacero

  • Todos se informaron con el Diario del Pueblo, para darse cuenta verazmente de lo que pasa

Los sindicatos expresaron su malestar al indicar que los trataron como delincuentes por la cantidad de policías que resguardaron este viernes la Asamblea Legislativa, incluso señalaron que el presidente Carlos Alvarado no tiene un gobierno, sino una dictadura.

La gran presencia policial se dio mientras se discutía el proyecto 20.580, Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

“Nosotros nos sentimos como delincuentes, es increíble la gran cantidad de policías antimotines en el lugar, nos tratan como terroristas, pero no, somos trabajadores, estudiantes, que pacíficamente nos manifestamos”, declaró Edgardo Morales, secretario general del Sindicato de la Educación Costarricense (SEC).

“Esto ya no es gobierno, es una dictadura de Alvarado con medidas extremadamente represivas. Realmente siempre nos hemos sentido orgullosos de no tener Ejército en el país, pero la Policía que hemos tenido estos días de huelga es militar”, añadió.

Roblín Apú, secretario general de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) recalcó que no son delincuentes ni terroristas y solo querían decirles a los diputados que están actuando en contra del pueblo y que el proyecto empobrecerá a los más desfavorecidos.

Los líderes sindicales también lamentan que los congresistas visitaran los barrios más pobres del país durante las elecciones, pero ahora no los quieren escuchar.

 

¿ESTO ES COSTA RICA?

 

Por su parte Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), considera que las palabras de Alvarado sobre “esto es Costa Rica” y poder caminar con tranquilidad no resultan válidas.

“Será de paz para él porque vive rodeado de guardaespaldas, policías y similares, pero, como se burló del pueblo que le votó, ahora se aleja de quienes le dieron la confianza. Él no está procesando ni leyendo lo que está ocurriendo con la sociedad”, manifestó.

En medio de empujones y cánticos, los huelguistas se mantuvieron entre barandas y el contingente de antimotines. En cierto momento, los oficiales que resguardaban el Parlamento utilizaron la fuerza para evitar el paso de alguna persona e incluso golpearon a algunos individuos con sus bastones, a pesar de que los propios manifestantes evitaban cruzar el perímetro policial.

PERIODISTA: Sergio Jiménez

CRÉDITOS: Fotos: Herbert Arley / David Barrantes

EMAIL: [email protected]

Sábado 06 Octubre, 2018

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA