Sábado 01, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Sucesos

Casa de El Palidejo le ha costado ¢15 millones al país

Reforma de ley agilizaría utilizar recursos provenientes del narco

Las instalaciones de la vivienda de El Palidejo tienen una piscina que requiere mantenimiento por parte de las autoridades.

Administrar la casa de Alejandro Jiménez, alias El Palidejo, le ha costado al país un total de ¢15 millones, de acuerdo con los datos del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

El monto incluye contratos de limpieza, canoas, así como sacar agua estancada de la piscina, reemplazar piezas que se van deteriorando y, debido a que está ubicada en un condominio, no incluye otros servicios como la seguridad. 

Esta propiedad, que está en manos del ICD, se encuentra en una situación jurídica que no ha permitido disponer de ella para la venta y así generar ingresos para la lucha contra el crimen organizado, al contrario, requiere una inversión promedio de ¢120.000 al mes. 

Así lo confirmó Fernando Ramírez, director del Instituto, quien lamenta los gastos que representa para el país esta propiedad que fue asumida en depósito judicial hace 13 años. “Se nos entregó en depósito judicial provisional, inicialmente fue producto de un proceso penal por legitimación de capitales, posteriormente, cuando se ordenó el archivo del mismo, esto se trasladó a un proceso de capitales emergentes en la vía contencioso administrativa y han transcurrido 13 años desde que el ICD ha asumido esta vivienda en depósito judicial provisional”.

“Hemos invertido muchísimos millones de colones, seguimos cuidándola sin que se tenga claridad que en un tiempo muy cercano vaya a resolverse la situación jurídica de este bien inmueble”, explicó.

El jerarca de la institución señaló que, si pudieran disponer anticipadamente de esta propiedad, ya la habrían puesto a la venta y distribuido los recursos provenientes de los intereses que se generan por estos bienes. 

 

PROPUESTA

 

Es por esto que el ICD está a favor del expediente 22.834, conocido como Ley contra la Delincuencia Organizada, que permite establecer una medida cautelar anticipada para los bienes incautados al narco, la cual se solicitará al Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda. 

Además, está destinada a conservar o verificar bienes y productos financieros de interés, cuando se requiera autorización jurisdiccional. Asimismo, para la adopción de la medida cautelar preventiva no se requiere otorgar una audiencia.

“Es importante apuntar de que, en efecto, con el segundo elemento que se incorpora en esta propuesta de reforma legal, lo que se busca es que el Instituto pueda disponer anticipadamente de los bienes que son entregados en depósito judicial provisional dentro de un proceso de capitales emergentes”, detalló Ramírez. 

Además, con la reforma incorporada se le otorga la posibilidad al ICD de vender los bienes en una subasta pública, así como de invertir los recursos que se obtengan en certificados de depósito a plazo y disponer de los dividendos de estos intereses para la lucha contra el crimen organizado. 

La intención de que los bienes incautados al narco no salgan del país y se tramiten los procesos de la forma más rápida posible, también generaría beneficios al Organismo de Investigación Judicial, la Policía Penitenciaria de Seguridad Pública y el Ministerio Público. 

El proyecto ya tiene el primer aval de los diputados, sin embargo, se está a la espera de la segunda votación o si se produce la propuesta de nuevas modificaciones. 

“Uno de los principales retos que tenemos es el tema económico, recursos para poder atender las demandas constantes que tiene el fenómeno mundial de las drogas, así como el incremento de la delincuencia organizada”, agregó el jerarca de la entidad.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

CRÉDITOS: Allan Madriz / Foto: Cortesía

EMAIL: [email protected]

Viernes 17 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA