Sábado 01, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Internacionales

EE.UU. acusa a Nicaragua de hacer negocios con la migración

Y alerta a aerolíneas

Joe Biden intenta atajar la crisis migratoria y Nicaragua es uno de los frentes en la lucha

Estados Unidos. (AFP) - Estados Unidos impuso este miércoles una batería de sanciones a Nicaragua, a la que acusa de hacer negocios con la migración, y emitió una alerta para advertir a las aerolíneas que eviten ser cómplices “en la explotación de migrantes”.

Cuando faltan menos de seis meses para las elecciones presidenciales, el presidente Joe Biden intenta atajar la crisis migratoria desde todos los frentes y Nicaragua es uno de ellos.

Los migrantes atraviesan cada vez más la región utilizando Managua como punto de desembarque para continuar el viaje hacia el norte por tierra.

Esto ha llevado al gobierno de Biden a emitir una alerta para notificar a las aerolíneas, operadores de vuelos chárter, agentes de viajes y proveedores de servicios sobre las formas en que las redes de tráfico de migrantes explotan los servicios de transporte para facilitar la migración irregular.

En un comunicado, el Departamento de Estado acusa al mandatario Daniel Ortega y a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, de haber ideado “políticas migratorias permisivas” que han facilitado que las redes “exploten a los migrantes con multas económicas y fomentan peligrosos viajes irregulares hacia la frontera suroeste de Estados Unidos” con México.

 

“MUY CÍNICO”

 

Washington ha publicado una serie de medidas que las aerolíneas deben tomar para evitar ser cómplices.

Les recomendamos vigilar las rutas de alto riesgo, dar cuenta de las agencias de viajes que les resulten sospechosas, actuar con prudencia cuando traten con empresas intermediarias opacas y transmitir información anticipada sobre pasajeros.

El gobierno de Ortega es “muy cínico” vendiendo visas “que requieren que las personas salgan en un plazo de 96 horas”, explicó una funcionaria estadounidense que pidió el anonimato en una rueda de prensa telefónica.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

EMAIL: [email protected]

Jueves 16 Mayo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA